Impactos: 1301
Dr. Joaquín Díaz Atienza
Los Criterios para el Ingreso de los trastornos alimentarios, según mi opinión, son excesivamente exigentes y basados en gravedad médica. Creo que situaciones como las descritas a continuación contribuyen de forma evidente a la cronificación del trastorno, especialmente si nos atenemos a los utilizados por el hospital Universitario Internacional de París.
A) Criterios de l’ Hôpital Universitaire International de Paris
Signos clínicos y paraclínicos de gravedad en el curso de la anorexia nerviosa que obligan a la hospitalización:
|
Factores que pueden precipitar una descompensación somática en el curso de la anorexia nerviosa
|
Hospitalización completa: USM-HG/ Endocrinología/ Servicio de Pediatría. (PROCESO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA):
- La hospitalización completa está indicada cuando se cumplan alguno de los siguientes
criterios:
– Somáticos:
– Pérdida de peso superior al 25% con respecto al previo en menos de 6 meses o al 10% en 1 mes.
– Frecuencia cardíaca < de 50 spm o TA < 90/60 mmHg o 80/50 en niños, y/o síntomas derivados.
– Potasio < 3 meq/l o Na < 130 mg/dl, y/o alteraciones en ECG.
– Hipoproteinemia severa y/o edemas en miembros inferiores.
– Hipoglucemia persistente y/o hipertransaminasemia (APA).
– Psíquicos:
– Cuando el TCA se vea acompañado de uno de los siguientes trastornos: trastorno obsesivo-compulsivo grave, esquizofrenia, depresión grave, trastorno por adicción, psicosis sintomática, trastorno del control de los impulsos.
– Dificultades de diagnóstico diferencial.
– Ideación-conducta autolítica directa o indirecta.
– Conflicto familiar severo que impida la posibilidad de aplicar las normas terapéuticas prescritas en el domicilio.
– Conocimiento de presencia de estresores o del peso previo a recaídas anteriores y que es señal o señales de declive rápido.
– Otros:
– Negativa absoluta a comer o imposibilidad de control de conductas bulímicas.
– Fracaso del tratamiento ambulatorio.
– Embarazo con riesgo de aborto.
– Lejanía geográfica respecto al centro de tratamiento.