Cada día me siento más "contento" con la insensibilidad humana

La atención a la infancia y adolescencia en acogida, una irresponsabilidad, un crimen que nadie controla

Impactos: 2

Atención a la infancia: No solo la Generalitat de Cataluña atenta contra los DDHH de la infancia, en Andalucía tampoco nos quedamos cortos

Hace unos años, por pura casualidad, fui testigo de cómo unos adolescentes abusaron sexualmente de niñas más pequeñas en un centro de acogida. No sé en lo que quedó aquel  horrible suceso ya que, una vez que se puso en conocimiento de la dirección, no le seguí la pista. También porque se tomó la medida de separar  a los acogidos por edades más apropiadas. Confieso que hoy día  mi actuación hubiera sido radicalmente distinta porque mi desconfianza en aquella ONG se fue incrementando con el tiempo, al ver que todo era un gran negocio familiar.

El CSIF ha denunciado  que en Cataluña se están produciendo abusos, negligencia y maltrato institucional a bastantes niños y adolescentes en acogida , así como la privatización de estos servicios, sin que existan las necesarias supervisiones por parte de la administración, lo que da lugar a los criminales 1) hechos que se denuncian. También denuncia al Sr. Ricardo Calvo, Director General de la Atención a la Infancia y la Adolescencia  por estar  presuntamente relacionado con las adjudicaciones a empresas privadas de la atención a este colectivo tan vulnerable, tan frágil y tan desprotegido.

Comienzo este post con la denuncia de unos abusos sexuales,  porque  uno de los aspectos que denuncia el CSIF es que conviven niños y niñas de  6 y 7 años con otros de 17 y 18. Precisamente lo que fue la causa de los abusos que he denunciado.  Según este sindicato, hay acogidos que duermen en el suelo porque según parece los 98 millones de euros  que reciben estas organizaciones privadas no son suficientes.

Y lo que aún más me duele, como profesional de la psiquiatría infantil que ha luchado siempre por una atención integral y de calidad a los niños, adolescentes y sus familias con problemas de salud mental,  según dicen,. y me lo creo, albergan a niños con problemas psiquiátricos graves sin la atención de calidad que contemplan las guías clínicas correspondientes y a las que estamos obligados a dar cumplimiento según los DDHH de la infancia.

Tal vez, se pueda decir que en esta denuncia del CSIF  se alberga también una denuncia a la Generalitat, más ocupada hoy en  el referendo que en dar la atención humanamente necesaria a esta población infantojuvenil tan vulnerable y desprotegida.

Infancia en acogida en Andalucía

Y en Andalucía ¿somos mejores?, ¿nos ocupamos mejor de nuestra población infantojuvenil  protegida/acogida/cuidada por la Junta de Andalucía?, ¿se debería denunciar a alguien por estar “especialmente” relacionado o relacionada con las subvenciones y/o conciertos que se realizan?, ¿están estos servicios de atención en manos “escogidamente privadas”?, ¿se atiende suficientemente bien a los niños con problemas de Salud Mental?, ¿es el lugar apropiado para los niños y adolecentes con problemas psiquiátricos graves?

Yo afirmo rotundamente que no. Y además invito a los sindicatos, a los partidos políticos que no están en el gobierno andaluz, especialmente al PP, Podemos  y Ciudadanos que realicen una auditoría independiente porque con total seguridad van a encontrar, en bastantes situaciones, un auténtico estercolero, un negocio del que participa un reducido y “selecto” grupo de personas.

Pero me temo que sucederá lo mismo que cuando denunciaba los abusos de la prescripción de psicofármacos en la infancia, que nadie responderá. Y el que calla, se transforma en cómploce. ¡¡Avertidos, están!!

  1. Reto a los políticos. Alumnos/as andaluces: dopaje, tratamiento o negocio de la farmaindustria?

1)En el sentido de infracción penal

JOAQUIN DIAZ ATIENZA

Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Neurociencias por la U. de Granada Psiquiatra por la U. Pierre et Marie Curie - Paris; Psiquiatra Infanto-juvenil por la U. Pierre et Marie Curie - Paris; Master en Bioética; Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva; Diplomado en Metodología de Investigación y Epidemiología (EASP- U. de Granada)

Check Also

Las sospechas no aclaradas acerca del origen de coronavirus chino

Impactos: 6 La inmensa mayoría de la información actual conduce a la creencia de que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies