Impactos: 2035
Caso clínico de un adolescente de 13 años cuyo motivo de consulta es su bajo rendimiento académico. Falta el diagnóstico y el tratamiento, sometidos a discusión.
El caso está pensado para que, a aquellos que les interese, puedan opinar sobre el diagóstico y el tramiento y si consideran suficiente la evaluación, etc.
ANTECEDENTES PERSONALES
Embarazo normal. Parto programado (cesárea). P: 4100. Inicio de la marcha liberada a los 15 meses. No problemas con el desarrollo del lenguaje. Sueño normal (“muy dormilón”). Alimentación, control esfinteriano sin problemas destacables. Desarrollo conducta social normal (sociable y cariñoso). Desarrollo afectivo normal.
ANTECEDENTES FAMILIARES
- Padres
- Hermano en tratamiento por Actualmente bien.
MOTIVO DE CONSULTA
La madre está preocupada por el fracaso escolar que se ha producido en 1º de la ESO: le han quedado seis asignaturas. Lo define como inteligente y con dificultades para concentrarse, le cuesta estar sentado. Tienen que supervisarle la agenda del colegio. Sin embargo, lo que más le preocupa es que está presentando algunos problemas de conducta, en especial que miente. Se trata de mentiras para evitar realizar las tareas escolares. Otros aspectos que le preocupan es su actitud provocadora en temas sexuales.
EXPLORACIÓN
- Cuestionario de Achenbach
- WISC-IV
- WISCONSIN
RESULTADOS
- Cuestionario de Achenbach:
- Ansiedad/depresión (1): puntuación no
- Aislamiento depresivo (1): puntuación no
- Síntomas psicosomáticos (0): puntuación no
- Habilidades sociales (2): puntuación no
- Alteraciones del pensamiento (0): puntuación no
- Trastorno de atención (4): puntuación no
- Incumplimiento de normas sociales (7): Puntuación significativa.
- Conductas agresivas (0): puntuación no
INTERPRETACIÓN:
Teniendo en cuenta los resultados del conjunto de la valoración, creo que la puntuación que realiza la madre no es excesivamente preocupante, excepto en la que hace referencia a problemas de conducta, aunque si tenemos la ausencia de puntuación en el factor agresividad, en principio, presentaría un buen pronóstico.
2. WISC – IV.
Se le ha pasado en WISC -IV con la finalidad de evaluar la posibilidad de un trastorno específico. Los resultados son:
CV: 116; RP: 95; MT: 120; VP: 117; CIT: 123
INTERPRETACIÓN:
El paciente presenta un CI superior a la media en todos índices, excepto en Razonamiento Perceptivo que, si bien es normal, comparado con los demás, es significativamente inferior. Se descarta trastorno específico del aprendizaje.
3. WISCONSIN
RESULTADOS:

INTERPRETACIÓN:
Jesús presenta una alta flexibilidad cognitiva, resultados no congruentes con probable déficit de atención, por lo que se descarta, si tenemos en cuenta sus funciones ejecutivas en general, así como los resultados de la entrevista clínica.
DIAGNÓSTICO
TRATAMIENTO/ORIENTACIÓN..
Se pueden realizar comentarios a través del post.
El FORO se ha eliminado porque enlentece la web. Lo siento
Sería interesante aplicarle el test SENA de evaluación de niños y adolescentes. Nos daría datos sobre algunas áreas como hiperactividad, conducta desafiante, ansiedad, depresión, etc. Asimismo dicha información provendría de distintas fuentes (colegio, familia, autoinforme).
Además teniendo en cuenta el curso en el que está (1ºE.S.O.), algún tema de preadolescencia puede estar ejerciendo cierta influencia.
Por último, y viendo los resultados del WISC, es probable que el factor motivacional sea importante.
Un saludo.