QUINO

Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Neurociencias por la U. de Granada Psiquiatra por la U. Pierre et Marie Curie - Paris; Psiquiatra Infanto-juvenil por la U. Pierre et Marie Curie - Paris; Master en Bioética; Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva; Diplomado en Metodología de Investigación y Epidemiología (EASP- U. de Granada)
mUTISMO

MUTISMO SELECTIVO EN LA INFANCIA: CLÍNICA, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

Visitas: 169 A propósito de un caso clínico: comorbilidad con el trastorno desafiante Joaquín Díaz Atienza; Marina Díaz Blanquez 1 Este post es una actualización de un trabajo publicado con anterioridad en la Revista de Psiquiatria y Psicología del Niño y de Adolescente. 2 INTRODUCCIÓN El mutismo selectivo se define como un trastorno de la infancia y/o del adulto (DSM 5) caracterizado por la incapacidad persistente para hablar en situaciones sociales, con afectación del rendimiento escolar o la comunicación social, …

SIGA LEYENDO
tiempo

Psicopatología de la vivencia del espacio y el tiempo

Visitas: 378 Decía Jaspers que el espacio y el tiempo no los percibimos como objetos, sino que los percibimos con los objetos El hecho de que tanto el espacio como el tiempo se perciban con los objetos, sus expresiones psicopatológicas podemos encontrarlas en otros capítulos ya estudiados. Es decir, no perdamos de vista que todas ellas las podemos encontrar en otras alteraciones, sean sensoperceptivas o emocionales. Más aún, en muchas ocasiones, son secundarias a las alteraciones de otras funciones primarias; …

SIGA LEYENDO
NHS

Niños y adolescentes transexuales: Inglaterra, Suecia y Finlandia nos esperan

Visitas: 135 El NHS1 elimina el abordaje de atención afirmativa de género en todos los centros clínicos de género por un apoyo holístico Las Comunidades Autónomas deberían actualizar sus «protocolos trans» si quieren detener los atentados a la salud que se vienen cometiendo contra la infancia con disforia de género Joaquín Díaz Atienza (Revisada el 14/07/2023) Si analizamos la Ley 4/2023 de 23 de febrero, la «Ley Trans», observamos que el mayor atentado contra la salud de la infancia se …

SIGA LEYENDO
tr

Evolución de la disforia de género de presentación en la infancia

Visitas: 71 ¿Qué pasará con el incremento de los falsos positivos de disforia de género en la infancia, ante el desamparo de la «Ley Trans»? Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Hay quien niega el hecho histórico contrastado de que los problemas de identidad sexual en la infancia y la adolescencia hayan existido siempre, apreciación con la que no puedo estar de acuerdo. Cierto que el número de casos visibles han sido escasos, tan cierto como que en las condiciones culturales en …

SIGA LEYENDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies