Impactos: 28Los dilemas que plantea el principio de justicia en situaciones de catástrofes, de guerra y pandemias. Joaquín Díaz Atienza- Doctor en Medicina Me he resistido a opinar sobre las decisiones que se están tomando en algunos hospitales o servicios de salud respecto a la utilización o no de la respiración asistida invasiva y sus implicaciones bioéticas. Tengo que confesar que , en parte, se debe al sentimiento agridulce que me produce el cómo se está manejado la situación asistencial …
SIGA LEYENDOBIOÉTICA CLÍNICA Y SOCIAL
La iglesia en esta pandemia debe estar en la vanguardia de la solidaridad
Impactos: 7 Los cristianos y los sacerdotes no pueden actuar como mercenarios en una crisis humanitaria como la que se nos presenta con el coranovirus J. Díaz Atienza Independientemente de los debates acerca de la especial gravedad del coronavirus en determinados grupos de riesgo y de la duración imprevisible de la pandemia, estamos asistiendo a una crisis económica y humanitaria que tendrán de inmediato unas consecuencias profundamente negativas sobre un gran número de personas, de familias que irán al paro …
SIGA LEYENDOEl hombre-dios es incapaz de controlar a un bichito que no llega a la categoría de célula
Impactos: 5 El hombre todopoderoso, el hombre dios, huye despavorido presentando su cara más insolidaria, un egoísmo que puede hacer más daño que el virus Verbum Iesu La gran revolución biomédica del siglo XX ha sido la edición del genoma. Estamos a punto de conocer las profundidades del funcionamiento biológico del ser humano; por qué somos como somos, por qué enfermamos, por qué sanamos. Tenemos al alcance de la mano el poder de decidir el sexo antes de nacer y …
SIGA LEYENDOLa ley de eutanasia (segunda parte). Consentimiento informado y discapacidad grave crónica
Impactos: 144 Continúo con las observaciones realizadas a la Proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (PLORE), aprobada ayer por el Congreso de los Diputados. (Véase el post de ayer) En su artículo 3 define los conceptos clave de la PLORE: Consentimiento informado, discapacidad grave crónica, enfermedad grave incurable, médico consultor, objeción de conciencia, prestación de ayuda para morir, situación de incapacidad de hecho y valores vitales. Una de las primeras dificultades a la hora de aplicar esta …
SIGA LEYENDOLas graves carencias y riesgos de la Proposición de Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia del PSOE
Impactos: 142 La PLORE pretende hacer pasar por buena una acción reprobable, en la medida en que no se le oferta a los ciudadanos una red suficiente y accesible de cuidados paliativos Ante un paciente grave con un sufrimiento continuo y sin posibilidades contrastadas de recuperación, ¿estaría usted de acuerdo en acelerar su muerte si él nos lo demanda?. Posiblemente, pocos serían lo que estuvieran en desacuerdo. Habría que ser muy insensible, carecer del mínimo exigible de empatía o actuar …
SIGA LEYENDO