Antes de hablar de déficit de atención, responda a las preguntas ¿mi hijo/a duerme las horas que necesita?, ¿duerme con la TV, con el teléfono? Uno de los temas más demandados en el Grupo de Padres que se realiza en Jóvenes Solidarios los Millares, se refieren a cómo ayudar a su hijo/a en las tareas escolares, especialmente cómo mejorar la concentración. Hoy abordaré este tema de forma sencilla y proporcionando unas normas mínimas que deberíamos seguir en estos casos, padezcan …
SIGA LEYENDOTEMAS DE EDUCACIÓN y CASOS CLÍNICOS
CASO CLÍNICO: Trastorno de la comunicación social (pragmático). 315.39
Trastorno de la comunicación social, un problema frecuente que debemos conocer para prevenir el acoso y el fracaso escolar INTRODUCCIÓN El Trastorno de la comunicación social (pragmático) (TCSP) es una nueva entidad clínica recogida en el DSM 5 en el apartado de Trastornos de la Comunicación. Viene a cubrir un vacío diagnóstico con el que nos encontrábamos los clínicos en aquellas situaciones en las que no se cumplían criterios suficientes para emitir el diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) …
SIGA LEYENDOCaso clínico: un problema de lecto-escritura con futuro
Lo más importante en los problemas de lecto-escritura (dislexia – disortografía) es actuar a tiempo y de forma persistente sin descuidar la inteligencia emocional o intrapersonal Paciente de 10 años MOTIVO DE CONSULTA Los padres de X consultan por el fracaso escolar de su hijo. En este trimestre le han quedado cinco asignaturas. Anamnesis Según me informan, X comenzó con apoyo escolar a partir de tercero de primaria. Aunque sus dificultades en el aprendizaje se las comunicaron en infantil sin …
SIGA LEYENDOLa familia y la escuela en el desarrollo de la autoestima en la infancia
La autoestima en la infancia: Lo que se hace en la familia y posteriormente en el colegio dejará una huella para siempre. Joaquín Díaz Atienza Hoy escribiré brevemente sobre la autoestima. Un concepto emocional que hace referencia al sentimiento de valoración sobre nosotros mismos. Esta valoración puede dirigirse a nuestra globalidad como persona, o bien a determinadas habilidades. Entre los padres es muy frecuente que nos digan frases como “mi hijo es que no tiene autoestima”, “habría que aumentarle su …
SIGA LEYENDOInteracción entre la cognición y la emoción en los problemas del aprendizaje: Dislexia y lecto-escritura
Nuestras emociones son la base sobre la que se sostiene la eficiencia de nuestra capacidad de aprendizaje. La dislexia y los problemas de lecto-escritura, un ejemplo Joaquín Díaz Atienza Apenas si hemos terminado los exámenes del segundo trimestre y ya estamos preocupados con los finales. Los padres algo nerviosos porque después del esfuerzo realizado durante el curso esperan obtener unos resultados aceptables. Sus hijos preocupados. Unos, porque temen las consecuencias de los suspensos y otros porque realmente no desean defraudar …
SIGA LEYENDO