Impactos: 1023 I) Trastornos cuantitativos El estudio de las alteraciones de conciencia ha experimentado a lo largo del tiempo, cambios importantes, dando lugar a variadas clasificaciones. La que expongo a continuación es una más. Creo que lo más importante es que sepamos a qué responde clínicamente cada uno de los conceptos que se recogen en ella. Clásicamente, los trastornos de la conciencia, dependiendo de la clínica, se podrían subdividir en: Trastornos cuantitativos de la conciencia.Obnubilación.Embotamiento.somnolencia.Sopor/estupor.Coma.Hipervigilacia o hiperfrenia y estados místicos.Trastornos …
SIGA LEYENDOINTRODUCCIÓN PSICOPATOLOGÍA
Lo normal y lo patológico en salud mental
Impactos: 532 Joaquín Díaz Atienza Para poder definir que es anormal debemos tener muy claro aquello que es considerado como normal. Si ya en biomedicina es difícil, en el ámbito de la psiquiatría y la psicología clínica es un verdadero reto que aún no se ha resuelto satisfactoriamente. En aras a la objetividad, y a pesar de otros muchos inetntos, se ha impuesto el modelo estadístico. Los instrumentos de evaluación, sean cuestionarios o entrevista estandarizadas, al final nos enfrentan con …
SIGA LEYENDO