PSIQUIATRÍA DEL DESARROLLO

Categoría que incluye a las diferentes entidades clínicas recogidas en el DSM 5, tanto en lo referente a noticias, como a artículos relacionados con el desarrollo neuropsicológico, emocional y psicosexual infanto-juvenil

Cada subcategoría recoge los diferetes trastornos descritos en el DSM 5 bajo el apartado de:

 

A)TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO, a los que puede acceder a través del submenú lateral. De momento estos son:

  • Discapacidades intelectuales.
  • Trastornos de la comunicación.
  • Trastorno del espectro del autismo.
  • Trastorno por déficit de atención.
  • Trastorno específico del aprendizaje.
  • Trastornos motores.

B) DESARROLLO EMOCIONAL (AFECTIVO) Y SUS ALTERACIONES.

  • Trastorno bipolar
  • Trastornos depresivos
  • Suicdio en adolescentes
  • Trastornos Obsesivos
  • Desarrollo Moral

Aspectos psicosociales y bioéticos de los Trastornos del Desarrollo Sexual en la infancia

Impactos: 179 Los actuales planteamientos en el tratamiento de los Trastornos del Desarrollo Sexual deberían priorizar los intereses del niño cara a obtener una buena calidad de vida DEFINICIÓN Los   Trastornos del Desarrollo Sexual (TDS) hacen referencia a una serie de alteraciones congénitas con anomalías cromosómicas, gonadales o anatómicas de los órganos sexuales. Estas anomalías presentan un elevado impacto psicológico, tanto en los afectados, como en las familias, requiriendo un abordaje holístico e interprofesional. Debemos contemplar los aspectos comórbidos, psicosociales …

SIGA LEYENDO

Disfasia del desarrollo y trastorno de la comunicación social pragmático

Impactos: 157 Trastorno Simple del Desarrollo del Lenguaje, Disfasia Evolutiva y Trastorno de de la Comunicación Social Pragmático Se producen bastantes consultas de padres preocupados porque sus hijos presentan dificultades con el lenguaje. A muchos de ellos les acompañan la preocupación de si su hijo pueda padecer un Trastorno del Espectro Autista  (TEA). En este post, de una forma sencilla y, tal vez poco académica, intento exponer cuáles son los indicadores que mejor discriminan la presencia de un trastorno simple …

SIGA LEYENDO

Estudio de la totalidad del genoma (genome-wide) identifica nuevas variantes asociadas con un predictor cognitivo de la dislexia

Impactos: 18 Las investigaciones sobre el genoma nos explicarán el genotipo de la mayoría de los Trastornos del Neurodesarrollo Los aportes de la genética a la compresión etiopatogénica de los Trastornos de Neurodesarrollo son sorprendentes. Sin embargo, los nuevos descubrimientos genéticos en neurociencias básicas  no siempre es fácil trasladarlos a la clínica. Una de las razones fundamentales consiste en la gran heterogeneidad clínica o expresión fenotípica de los diversos trastornos lo que conlleva el que no siempre coincida el hallazgo …

SIGA LEYENDO

La antropología freudiana al servicio de una civilización represiva

Impactos: 32 Herbert Marcuse, el crítico por excelencia de la antropología freudiana y uno de los padres de la actual ideología de género Con este post inicio una serie de entradas cuyos contenidos expondrán la visión antropológica de H. Marcuse, uno de los mayores críticos de la antropología propuesta por Sigmund  Freud e icono de los movimientos contraculturales de los años 60. Sus críticas a la civilización occidental, a la que consideró represiva, se concentraron fundamentalmente en la represión sexual …

SIGA LEYENDO

Transmisión intergeneracional del maltrato infantil. Avances neurocientíficos

Impactos: 72 Cada vez se conocen con mayor precisión los mecanismos biológicos de la trasmisión inter y transgeneracional de las secuelas del maltrato infantil ( Atualización: 28/04/2022) INTRODUCCIÓN En la clínica se observa con cierta frecuencia como los hijos, a pesar de vivir en graves situaciones de maltrato, luchaban por mantener el vínculo con sus padres y/o madres maltratadores a través de diversos mecanismos de defensa, especialmente la negación: lo negaban o lo justificaban, estableciendo una dependencia aún más fuerte …

SIGA LEYENDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies