PSIQUIATRÍA DEL DESARROLLO

Categoría que incluye a las diferentes entidades clínicas recogidas en el DSM 5, tanto en lo referente a noticias, como a artículos relacionados con el desarrollo neuropsicológico, emocional y psicosexual infanto-juvenil

Cada subcategoría recoge los diferetes trastornos descritos en el DSM 5 bajo el apartado de:

 

A)TRASTORNOS DEL DESARROLLO NEUROLÓGICO, a los que puede acceder a través del submenú lateral. De momento estos son:

  • Discapacidades intelectuales.
  • Trastornos de la comunicación.
  • Trastorno del espectro del autismo.
  • Trastorno por déficit de atención.
  • Trastorno específico del aprendizaje.
  • Trastornos motores.

B) DESARROLLO EMOCIONAL (AFECTIVO) Y SUS ALTERACIONES.

  • Trastorno bipolar
  • Trastornos depresivos
  • Suicdio en adolescentes
  • Trastornos Obsesivos
  • Desarrollo Moral

315.39. Trastorno de la comunicación social (pragmático). Actualización

Impactos: 637 Los avances científicos en el Trastorno de la comunicación social (pragmático) (TCS), aunque escasos, se van produciendo en el campo de la genética y la neuroanatomía funcional Sabemos que lo que se entiende por TCS consiste en un trastorno del desarrollo del lenguaje que va a afectar fundamentalmente a estructuras cerebrales implicadas en el procesamiento del doble sentido, metáforas, aforismo y el humor expresados a través del lenguaje oral. Igualmente, nos encontramos con dificultades relacionadas con el saludo …

SIGA LEYENDO

Rendimiento escolar en niños con bajo peso y prematuros

Impactos: 24 Es muy importante detectar marcadores de riesgo neuromadurativo en niños con bajo peso y prematuros Los  grandes avances que se han producido en  los cuidados intensivos neonatales han mejorado de forma muy significativa la supervivencia  y las secuelas graves  de niños prematuros  y/o con muy bajo peso.  Sin embargo,  por el contrario, se ha incrementado el riesgo  para la presentación de futuros problemas neuroconductuales y cognitivos (trastornos específicos del desarrollo o del aprendizaje). En mi opinión, al no …

SIGA LEYENDO

La CIE 11 (OMS) adapta su nomenclatura al DSM 5 (American Psychiatric Association)

Impactos: 164 La CIE 11 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambia la palabra Transexualidad por Incongruencia de Género Ha salido en todos los medios de comunicación que la OMS ha suprimido la transexualidad como enfermedad mental, algo que es una verdad a medias.  Nunca la OMS ha denominado a los problemas relacionados con la salud sexual “enfermedad”, sino trastorno (“disorder”), como tampoco lo realiza el DSM que, igualmente, los denomina con la misma palabra. Lo que realmente …

SIGA LEYENDO

Psicoanálisis para no psicoanalistas. Desarrollo afectivo del niño: 6). Ana Freud: Mecanismos de defensa

Impactos: 187 Ana Freud fue hija de Sigmund Freud y dedicó toda su vida profesional y científica al psicoanálisis infantil. En este post abordaremos las dos aportaciones más relevantes: los mecanismos de defensa del yo frente a la angustia del superyo y/o pulsional y las líneas del desarrollo. Mecanismos de defensa del yo La teorización de la angustia a la que debe hacer frente el niño le llevó a distinguir tres subtipos: la angustia antes las pulsiones del ello, la …

SIGA LEYENDO

PSICOANÁLISIS PARA NO PSICOANALISTAS. DESARROLLO AFECTIVO DEL NIÑO: 5) IDENTIDAD Y ORIENTACIÓN SEXUAL

Impactos: 149 Joaquín Díaz Atienza Tanto la identidad sexual, como la orientación sexual, han sido abordados por S. Freud, aunque su desarrollo teórico lo han realizado con mayor profundidad sus seguidores. En este post, se expondrán una pinceladas del pensamiento de Freud a este respecto, sin tener en cuenta la evolución teórica que estos dos conceptos han experimentado a lo largo del tiempo en el ámbito del propio psicoanálisis. ¿Qué aporta Sigmund Freud al concepto psicosexual de identidad? Desde un …

SIGA LEYENDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies