Trastorno específico del aprendizaje

Se recogen: Dificultades con la lectura o dislexia del desarrollo (315.00), dificultades de la expresión escrita (315.2), dificultad matemática (315.1).

Dislexia evolutiva y su comorbilidad con otros problemas psicopatológicos

Visitas: 1145 La dislexia del desarrollo (developmental dyslexia) debe ser siempre evaluada teniendo en cuenta la alta probabilidad de  la coexistencia de psicopatología que puede dificultar su tratamiento Introducción La coexistencia de un trastorno de la lectoescritura (dislexia del desarrollo) no es un asunto baladí si tenemos en cuenta las consecuencias negativas para su tratamiento psicopedagógico. Sin embargo, ni en el ámbito de la salud mental infanto-juvenil se tiene en cuenta lo suficiente la existencia de una posible comorbilidad, ni …

SIGA LEYENDO

Estudio de la totalidad del genoma (genome-wide) identifica nuevas variantes asociadas con un predictor cognitivo de la dislexia

Visitas: 11 Las investigaciones sobre el genoma nos explicarán el genotipo de la mayoría de los Trastornos del Neurodesarrollo Los aportes de la genética a la compresión etiopatogénica de los Trastornos de Neurodesarrollo son sorprendentes. Sin embargo, los nuevos descubrimientos genéticos en neurociencias básicas  no siempre es fácil trasladarlos a la clínica. Una de las razones fundamentales consiste en la gran heterogeneidad clínica o expresión fenotípica de los diversos trastornos lo que conlleva el que no siempre coincida el hallazgo …

SIGA LEYENDO

Rendimiento escolar en niños con bajo peso y prematuros

Visitas: 40 Es muy importante detectar marcadores de riesgo neuromadurativo en niños con bajo peso y prematuros Los  grandes avances que se han producido en  los cuidados intensivos neonatales han mejorado de forma muy significativa la supervivencia  y las secuelas graves  de niños prematuros  y/o con muy bajo peso.  Sin embargo,  por el contrario, se ha incrementado el riesgo  para la presentación de futuros problemas neuroconductuales y cognitivos (trastornos específicos del desarrollo o del aprendizaje). En mi opinión, al no …

SIGA LEYENDO

El nacimiento prematuro altera las conexiones Tálamo – corticales en el bebé

Visitas: 23 MADRID, 5 May. (EUROPA PRESS) El nacimiento prematuro puede alterar la conectividad entre áreas clave del cerebro, según un nuevo estudio dirigido por el Kings College de Londres, en Reino Unido. Los hallazgos deberían ayudar a los investigadores a entender mejor por qué el nacimiento prematuro está vinculado a un mayor riesgo de problemas de desarrollo neurológico, incluidos los trastornos del espectro autista y trastornos de déficit de atención. El estudio, financiado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud …

SIGA LEYENDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies