Impactos: 13Los padres deben ser los grandes previsores para que su hija adolescente no presente una anorexia nerviosa u otro trastorno alimentario Llegan las puestas de banda en los institutos y en los colegios. Primer contratiempo para más de una adolescente cuando no encuentran un vestido apropiado, cuando el que les gusta está diseñado para niñas andróginas y cuando, frente a esto, reaccionan emocionalmente acusándose a ellas mismas de “que no está hechas para este mundo”, “todas mis amigas encuentran …
SIGA LEYENDOÚLTIMOS POSTS
El obispo de Solsona, paradigma de la homofobia catalana
Impactos: 8El obispo de Solsona (Lérida), por sus declaraciones, se “autoconstituye” en el mayor homófobo de la “futura República Catalana” Algunos catalanes se ha vuelto tan rígidos y tan fundamentalistas que dan alaridos sin objeto que los justifiquen. Da pena escuchar algunos de los argumentos que utilizan porque intentan claramente manipular, imponer y silenciar. Desean infundir el miedo entre la ciudadanía. Estamos ante el miedo cono instrumento de poder totalitario.. Me refiero concretamente a las reacciones habidas en Cataluña en …
SIGA LEYENDOLa maternidad subrogada: un debate social polémico
Impactos: 10 La maternidad subrogada: un debate social necesario por sus implicaciones bioéticas: el derecho superior del menor, la posible esclavitud de la mujer y la injusticia social Joaquín Diaz Atienza (Actualizado, 29/03/2023) He leído reflexivamente el “Informe del Comité de Bioética de España sobre los Aspectos Éticos y Jurídicos de la Maternidad Subrogada“. He procurado despojarme de mis prejuicios y adscripción ideológica – en la medida de lo humanamente posible- con la finalidad de impregnarme de todos sus planteamientos, …
SIGA LEYENDOGrupo de Padres: Relación de apego y desarrollo socioemocional en la infancia
Impactos: 19 Desde mi nacimiento, me encontré seguro y mis padres supieron, a pesar de mis miedos y de los suyos, favorecer mi independencia Todos los animales, especialmente los mamíferos, establecen desde el nacimiento una relación especial con los adultos cuidadores primarios. Inicialmente con la figura más próxima y progresivamente con las otras figuras del entrono inmediato. Es lo que llamamos apego. ¿Pero cómo definir el apego?: El apego es un lazo afectivo fuerte y duradero que el niño establece …
SIGA LEYENDOUn caso práctico: La orientación sexual en la adolescencia, ¿puede derivar en un problema psiquiátrico?
Impactos: 227 La orientación sexual puede ser fuente de acoso escolar, depresión, autolesiones e ideación suicida en la pubertad y primera etapa de la adolescencia Es conocido por la psicología evolutiva que la identidad sexual en la pubertad y primera etapa de la adolescencia es, ante todo, falta de claridad, indecisión e incertidumbre, especialmente entre las adolescentes. Se nace a un mundo nuevo que, a pesar de de las nuevas frivolidades educativas y su impregnación ideológica, no deja de ser …
SIGA LEYENDO