ÚLTIMOS POSTS

La desigualdad ante la muerte

Impactos: 106 Hoy entra en vigor la Ley Orgánica sobre la Eutanasia. Algunas obervaciones No entraré en el debate bioético acerca de la bondad o maldad de la ley de la eutanasia y su aprobación por una amplia mayoría en el Congreso de los Diputados. Tampoco voy a referirme a la “pendiente resbaladiza” y su macabra confirmación en los paises que han legalizado el suicidio asistido y la eutanasia. Son aspectos a los que cualquiera puede acceder y, por tanto, …

SIGA LEYENDO

Tiempos de riesgo: La depresión infantil, una gran desconocida

Impactos: 83 La depresión infantil, una gran desconocida, a tener en cuenta en momentos de estrés social y escolar como los actuales Es un hecho constatado que los padres y los maestros, ante el surgimiento de problemas emocionales o conductuales en la infancia, en lo último que piensan es en la depresión. En la mentalidad de un adulto la infancia es un mundo de felicidad y despreocupación… para `problemas y dificultades,  la vida adulta. Decía un profesor mío  que “el …

SIGA LEYENDO

Prebióticos y probióticos en el tratamiento del autismo: mitos y realidades

Impactos: 153 Evidencia científica y otras consideraciones en la utilización de prebióticos y probióticos en los Trastornos del Espectro Autista Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un conjunto diverso de trastornos del neurodesarrollo cuya característica patognomónica son las dificultades que presentan los pacientes en sus capacidades de comunicación y sociabilidad. Precisamente, el hecho de que bajo la nomenclatura de los TEA existan problemas neuromadurativos diversos que no obedecen a una misma causa etiopatogénica, hace que debamos poner en cuestión …

SIGA LEYENDO

Psicopatología de la atención

Impactos: 2425 HIPOPROSEXIASDistraibilidadLabilidad atentiva emocionalInhibición de la atenciónFatigabilidad de la atenciónPerplejidadAPROSEXIASPSEUDOAPROSEXIASPARAPROSEXIASHIPERPROSEXIAS Introducción Scharfetter define la atención como “la orientación (activa o pasiva) de la conciencia hacia algo que se experimenta. La concentración es la persistencia concentrada de la atención”. Por tanto, para este autor, la atención sería el centro de la conciencia. Sería una disposición o actitud capaz de movilizar y centrar el campo de la conciencia sobre determinados estímulos internos y/o externos.. Puede ser activa (el sujeto dirige voluntariamente …

SIGA LEYENDO

Psicopatología de la memoria. Trastornos cualitativos (II/II)

Impactos: 1571 Trastornos cualitativos Paramnesias: Falsificación retrospectiva Pseudología fantástica Confabulaciones Significación delirante del recuerdo Alucinaciones de la memoria Pseudoamnesias: Déjà vu Jamais vu Verkenugng Síndrome de Capgras 2. Trastornos cualitativos En este apartado hacemos mención a aquellas alteraciones del recuerdo referidas a uno mismo o a los demás y consistentes en distorsiones del mismo. Pueden ser paramnesias ( se producen modificaciones significativas del recuerdo) y pseudoamnesias ( se trata de alteraciones en el reconocimiento). Paramnesias  Hablamos de paramnesias cuando se …

SIGA LEYENDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies