COMPARTA
Impactos: 0
[wp-members page=”members-area”]JOAQUIN DIAZ ATIENZA
Licenciado en Medicina y Cirugía y Doctor en Neurociencias por la U. de Granada Psiquiatra por la U. Pierre et Marie Curie - Paris; Psiquiatra Infanto-juvenil por la U. Pierre et Marie Curie - Paris; Master en Bioética; Master en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva; Diplomado en Metodología de Investigación y Epidemiología (EASP- U. de Granada)
Hola Joaquin,
Soy la madre de Ignacio, un paciente suyo. Tuvo una hemorragia intraventricular provocada en el parto, y en el cole el orientador nos dijo que sospechaba que podría tener un TEA concretamente Asperger. Usted nos dijo que aunque era pronto para hacer un diagnóstico, desde luego Asperger, no. Ahora tiene 8 años, y este curso todo iba perfecto,cuando estuvimos en su consulta, era así, con unas notas muy buenas… hasta que de pronto, todo va fatal…no atiende, llora, patalea, no se centra….y no nos dan solución en el colegio, bueno sí que vayamos a una asociación de Asperger.El caso, es que la cita con usted nos la dieron para el 30 de junio, y no hay posibilidad de adelantarla. Estamos perdidos, y no sabemos lo que hacer, ¿que hacemos?
Muchas gracias.
Efectivamente, los problemas de su hijo está relacionados con la hemorragia intraventricular. Por tanto, el que haya una causa “orgánica” cono esta, descarta que se aun S. de Asperger. Esto no quiere decir que no pueda beneficiarse de las actividades que viene desarrollándose en la Asociación de Aguadulce. De hecho no todos los que pertenecen a la Asociación padecen de Asperger.
Yo les aconsejo que se acerquen a la Asociación, vean que es lo que se está realizando en este momento y si le viene bien a Ignacio, se hacen socios. De todas formas, no es una decisión que se haya de tomar urgente.