Visitas: 1391Caso clínico de un adolescente de 13 años cuyo motivo de consulta es su bajo rendimiento académico. Falta el diagnóstico y el tratamiento, sometidos a discusión. El caso está pensado para que, a aquellos que les interese, puedan opinar sobre el diagóstico y el tramiento y si consideran suficiente la evaluación, etc. ANTECEDENTES PERSONALES Embarazo normal. Parto programado (cesárea). P: 4100. Inicio de la marcha liberada a los 15 meses. No problemas con el desarrollo del lenguaje. Sueño normal …
SIGA LEYENDOEMOCIÓN Y COGNICIÓN EN LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE. 3) DISLEXIA Y TDAH
Visitas: 7 Los trastornos específicos del desarrollo del aprendizaje escolar (F81 en la CIE-10) son bastante frecuentes en los pacientes con TDAH. Comorbilidad que se va a presentar de forma especialmente significativa en los niños con dificultades en la lecto-escritura (dislexia). Se estima que el 20%, aproximadamente, de los niños con dislexia pueden presentar también un TDAH. Igualmente está demostrado que la coexistencia de ambos trastornos incrementa el riesgo para los problemas emocionales, especialmente en las niñas. Para algunos investigadores, …
SIGA LEYENDOEMOCIÓN Y COGNICIÓN EN LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE. 2) DISLEXIA Y OTROS PROBLEMAS DE LA LECTOESCRITURA
Visitas: 41 Joaquín Díaz Atienza En el post anterior hemos realizado una brevísima introducción sobre las diversas teorías que intentan explicar la relación entre las dificultades del aprendizaje y las emociones. En este abordamos, también de forma necesariamente breve, la importancia de las emociones en los niños con dislexia y trastornos de la lecto-escritura. Psicopatología internalizante. Para el que quiera profundizar en este tema recomiendo el artículo – revisión de la psicóloga italiana MUGNAINI (2009). Estos autores realizan una revisión …
SIGA LEYENDOINTERACCIÓN ENTRE EMOCIÓN Y COGNICIÓN EN LAS DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE. 1) INTRODUCCIÓN
Visitas: 13 Joaquín Díaz Atienza La bibliografía referida a los problemas del aprendizaje escolar y su asociación con variables neuropsicológicas es amplísimo. Lo mismo podemos afirmar sobre los estudios (psico)pedagógicos. Por el contrario, las investigaciones específicas acerca de la influencia de las emociones en la capacidad del aprendizaje escolar son bastante menos frecuentes y, aún menor, cuando se refieren a su interferencia en los denominados Trastornos Específicos del Aprendizaje Escolar. He dividido el contenido en varios post con la única …
SIGA LEYENDO