A propósito de las críticas al Programa Skolae, presento una serie de reflexiones a los padres y educadores Aunque algunos ciudadanos han reaccionado ante el Programa Skolae, la educación sexual basada en la ideología de género, ya se está implementando en Andalucía desde algunos cursos La ideología de Género nada tiene que ver con la igualdad hombre/mujer, ni con la lucha contra la violencia machista, ni con el respeto que debemos a las diferentes opciones e identidades sexuales que cada …
SIGA LEYENDOTag Archives: escuela
Pedofilia: La infancia cada vez más desprotegida ante los adultos sin escrúpulos
La pedofilia y su consecuencia, la pederastia, crecen en Europa en expresiones muy variadas y de las que todos somos responsables Estamos ante una nueva era o Nuevo Orden Mundial (NOM) en donde los postulados sobre los que asienta, la visión antropológica de W. Reich, Marcuse, Foucault y el feminismo radical, incluyendo la ideología de los movimientos lGTBI, nos están imponiendo de forma totalitaria una moral social e individual cuyas consecuencias sobre la infancia son aún imprevisibles. Estamos ante la imposición …
SIGA LEYENDOComo mejorar las alteraciones de conducta en la hiperactividad (TDAH), y en general
Las alteraciones de conducta son el resultado de la interacción de factores sociales, familiares, escolares, diversos estresores y del temperamento. Joaquín Díaz Atienza En este post no pretendo dar una serie de pautas para mejorar la conductas de nuestros hijos. Pretendo algo más ambicioso: saber el porqué mi hijo/a se comporta de una manera determinada. Es decir, pretendo que los padres sepan cómo llegar a ese sustrato que condiciona nuestro comportamiento. Unas veces para bien y otras para mal. Lo …
SIGA LEYENDOLa familia y la escuela en el desarrollo de la autoestima en la infancia
La autoestima en la infancia: Lo que se hace en la familia y posteriormente en el colegio dejará una huella para siempre. Joaquín Díaz Atienza Hoy escribiré brevemente sobre la autoestima. Un concepto emocional que hace referencia al sentimiento de valoración sobre nosotros mismos. Esta valoración puede dirigirse a nuestra globalidad como persona, o bien a determinadas habilidades. Entre los padres es muy frecuente que nos digan frases como “mi hijo es que no tiene autoestima”, “habría que aumentarle su …
SIGA LEYENDOLA ESCUELA COMO FACTOR DE RIESGO PSICOPATOLÓGICO
Joaquín Díaz Atienza Mucho se ha escrito sobre los factores de riesgo y de resiliencia que afectan a los niños y adolescentes a lo largo de su vida. Sin embargo, son escasas las investigaciones centradas sobre el ámbito escolar como factor de riesgo en la presentación y/o agravación de la psicopatología. Expondré de forma resumida las situaciones en las que la escuela puede actuar como una estructura que fortalezca o que debilite el riesgo para padecer una amplia variedad de …
SIGA LEYENDO