Tag Archives: tdah

Adolescencia y TDAH. Llueve sobre mojado

Visitas: 60 La continuidad de algunos síntomas nucleares del TDAH complican la adolescencia Joaquín Díaz Atienza, Presidente de JSM RECORDATORIO Recordemos que el TDAH se caracteriza por una serie de síntomas que van a influir en cómo se va a desenvolver la adolescencia. A nosotros en este post nos interesa recordar: la hiperactividad, el déficit de atención, la impulsividad y las funciones ejecutivas. Se ha demostrado en investigaciones longitudinales que la  hiperactividad desaparece de forma significativa a lo largo del …

SIGA LEYENDO

TDAH: Ni con medicación mi hijo presenta un buen rendimiento académico

Visitas: 25 Mi hijo no sabe estudiar, no memoriza  y se desmotiva enseguida Las funciones ejecutivas en el TDAH y su repercusión en el aprendizaje Joaquín Díaz Atienza – Presidente de JSM En este post abordaremos lo que suele denominarse meta-aprendizaje, ya que es la base sobre la que asienta el aprendizaje reflexivo, procedimental y la generalización a otras situaciones de las estrategias aprendidas previamente. Hay un aprendizaje mecánico y memorístico que sirve solo para reproducir  situaciones idénticas. Cualquier cambio sobre …

SIGA LEYENDO

A mi hijo lo han diagnosticado TDAH y le han prescrito medicación (2)

Visitas: 292 Los psicoestimulantes, por lo general, son bien tolerados Pero ¿qué beneficios puedo esperar de ellos?, ¿qué precauciones debo tener? Joaquín Díaz Atienza – Presidente de JSM BENEFICIOS TERAPÉUTICOS ESPERABLES El metilfenidato (Concerta, Medikinet, Equasym, Rubifen) tienen una acción directa y en cualquier persona, sobre la dopamina. La lisdexanfetamina (Elvanse), es una dextroanfetamina a la que se le acopla un aminoácido, la lisina, con la finalidad de que su tiempo de acción se prolongue alrededor de 10-11 horas. Su acción. …

SIGA LEYENDO

A mi hijo lo han diagnosticado TDAH y le han prescrito medicación (1)

Visitas: 227 Precauciones que deben tener los padres con la medicación para el TDAH Joaquín Díaz Atienza- Presidente de JSM PRESENTACIONES MÁS FRECUENTES Para el TDAH existen dos tipos de fármacos: los denominados psicoestimulantes y los no psicoestimulantes. Veremos brevemente como actúa cada uno de ellos. Los psicoestimulantes son  el metilfenidato (Concerta, Equasym, Medikinet y Rubife) y la lisdexantemanina (Elvanse). Como no psicoestimulante tenemos a la atomoxetina (Strattera). Los primeros actúan especialmente incrementando la dopamina cerebral, sustancia relacionada con la atención, …

SIGA LEYENDO

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

y Politica de Privacidad ACEPTAR
Aviso de cookies