Impactos: 145 Evidencia científica y otras consideraciones en la utilización de prebióticos y probióticos en los Trastornos del Espectro Autista Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un conjunto diverso de trastornos del neurodesarrollo cuya característica patognomónica son las dificultades que presentan los pacientes en sus capacidades de comunicación y sociabilidad. Precisamente, el hecho de que bajo la nomenclatura de los TEA existan problemas neuromadurativos diversos que no obedecen a una misma causa etiopatogénica, hace que debamos poner en cuestión …
SIGA LEYENDOTag Archives: TEA
Nuevas esperanzas para el autismo con la investigación epigenética y células madre.
Impactos: 65 A pesar del camino por recorrer, la genómica producirá resultados en unos años que modificarán nuestro concepto clínico actual sobre el TEA. Epigenética y autismo Todas las células de nuestro organismo poseen la misma dotación genética, sin embargo, no todos los genes se expresan de la misma forma en todas las células. Esto se debe precisamente a los factores epigenéticos. Son instrucciones que dicen al genoma como debe expresarse en cada lugar de la célula. Entre los factores …
SIGA LEYENDOParámetros para la evaluación y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (2/2)
Impactos: 72 Parte 2ª: Recomendaciones de la Academia Americana de Psiquiatría del Niño y del Adolescente para la evaluación y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista[1. Traducción libre] BASES DE EVIDENCIA PARA LA PRÁCTICA[2. Fred Volkmar y cols. Practice Parameter for the Assessment and Treatment of Children and Adolescents With Autism Spectrum Disorder. J. Am. Acad.Child Adolesc. Psychiatry, 2014;53(2):237–257 ] Los parámetros que se recomiendan a continuación se sostienen en datos empíricos y clínicos: El estándar clínico (EC): las recomendaciones que se indican …
SIGA LEYENDOParámetros para la evaluación y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (1/2)
Impactos: 118 Recomendaciones de la Academia Americana de Psiquiatría del Niño y del Adolescente para la evaluación y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista En 2014, ante los cambios de criterios para el diagnóstico del Trastorno de Espectro autista introducidos por el DSM – IV -TR y el DSM 5, la AAPCA propuso una modificación de las recomendaciones anteriores [1. Fred Volkmar y cols. Practice Parameter for the Assessment and Treatment of Children and Adolescents With Autism Spectrum Disorder. J. Am. Acad. …
SIGA LEYENDOAvances en neuroimagen cerebral -tractografía y conectoma – en los Trastornos del Espectro Autista: 299.00 – F84.0
Impactos: 197 Autismo: Nuevos avances en técnicas de neuroimagen a través de la tractografía y del conectoma Joaquín Díaz Atienza Las técnicas de neuroimagen nos ofrecen cada día nueva información sobre las diferencias anatómicas y funcionales en las enfermedades neurológicas y muy especialmente en las neuropsiquiátricas. Con la finalidad de que los lectores no familiarizados con esta técnica puedan leer el post sin dificultad, en primer lugar expondré de la forma más sencilla posible en qué consiste la tractografía y …
SIGA LEYENDO