
AUTOLESIONES EN LA ADOLESCENCIA. 1) DEFINICIÓN CLÍNICA
Visitas: 428Joaquín Díaz Atienza, MD Las conductas orientadas a hacerse daño o autolesionarse son más frecuentes en la adolescencia que…
Visitas: 428Joaquín Díaz Atienza, MD Las conductas orientadas a hacerse daño o autolesionarse son más frecuentes en la adolescencia que…
Visitas: 2 Hoy, la Convención sobre los Derechos del Niño ya ha sido aceptada por todos los países del mundo…
Visitas: 686INTRODUCCIÓN (Trabajos anteriores a la publicación del DSM -III) (1) Ha sido siempre una preocupación para los profesionales y…
Visitas: 303Joaquín Díaz Atienza Para poder entender las aportaciones del psicoanálisis al desarrollo psicoafectivo de la infancia y adolescencia es…
Visitas: 12Joaquín Díaz Atienza Como sabéis los que me conocen, mi formación en psiquiatría infantil se realizó en París (Francia)…
Visitas: 2Iniciamos los comentarios sobre los contenidos pedagógicos de «Carta a una maestra»1 con el apartado ¿NACIDOS DIFERENTES? porque creo…
Visitas: 17Joaquín Díaz Atienza, MD Este artículo fue publicado hace 11 años. Los problemas de la conducta alimentaria siguen con…
Visitas: 17Joaquín Díaz Atienza Se viene insistiendo en el posible rol del hierro cerebral en la presentación del TDAH. En…
Visitas: 55 Joaquín Díaz Atienza Introducción En esta revisión (1) las autoras justifican su investigación bibliográfica en base a la…
Visitas: 41Joaquín Díaz Atienza Describo a continuación un nuevo secundarismo del metilfenidato en cuatro niños en tratamiento con este psicoestimulante y que…