
SÍNTOMAS PSICÓTICOS EN EL TRASTORNO HIPERCINÉTICO (F90 – TDAH) Y METILFENIDATO (Atualización)
Visitas: 68Actualización, 1 de julio 2025 JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA Conocemos desde siempre que la administración del metilfenidato (en España: Concerta,…
Visitas: 68Actualización, 1 de julio 2025 JOAQUÍN DÍAZ ATIENZA Conocemos desde siempre que la administración del metilfenidato (en España: Concerta,…
Visitas: 36 Joaquín Díaz Atienza Actualzación 2 de marzo de 2025 INTRODUCCIÓN Hace más de 15 años me invitaron a un…
Visitas: 14Dr. Joaquín Díaz Atienza Introducción Una gran parte de los profesionales, psicólogos, neuropediatras, psiquiatras infantiles y otros, basan el…
Visitas: 8Joaquín Díaz Atienza Introducción La mayoría de los ensayos clínicos, así como los beneficios sobre el rendimiento académico en…
Visitas: 3Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN Los que prescribimos psicoestimulantes en la infancia y a la adolescencia estamos sometidos a una amplia variedad…
Visitas: 118Los psicoestimulantes utilizados en el tratamiento del TDAH (metilfenidato, lisdesanfetamina, dextroafentamina) y, en menor grado, la atomoxetina, pueden favorecer…
Visitas: 597Joaquín Díaz Atienza, MD DIAGNÓSTICO TDDA Tal como venimos exponiendo, lo más determinante para el diagnóstico del TDDEA es…
Visitas: 114Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN DESREGULACIÓN EMOCIONAL SEVERA El antecedente clínico del TDED incluido en el apartado de trastornos depresivos…
Visitas: 30Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN El DSM – V incluye un nuevo trastorno en el apartado de trastornos depresivos con…
Visitas: 442El metilfenidato, como otros psicoestimulantes, bajan el umbral convulsivo, pudiendo producir crisis epiléticas en algunos casos Joaquín Díaz Atienza-…