
viloxazina-qelbree: Nuevo fármaco no estimulante para el tdah
Visitas: 71INTRODUCCIÓN La viloxazina es un fármaco no estimulante utilizado previamente en Europa como antidepresivo y que la FDA (Food…
Visitas: 71INTRODUCCIÓN La viloxazina es un fármaco no estimulante utilizado previamente en Europa como antidepresivo y que la FDA (Food…
Visitas: 37El riesgo de arritmias es significativo. Los otros secundarismos son dependientes de patología previa, tiempo y dosis Joaquín Díaz…
Visitas: 58Mi hijo no sabe estudiar, no memoriza y se desmotiva enseguida Las funciones ejecutivas en el TDAH y su…
Visitas: 337Los psicoestimulantes, por lo general, son bien tolerados Pero ¿qué beneficios puedo esperar de ellos?, ¿qué precauciones debo tener?…
Visitas: 129Precauciones que deben tener los padres con la medicación para el TDAH Joaquín Díaz Atienza- Presidente de JSM PRESENTACIONES MÁS…
Visitas: 32Ni la agresión impulsiva ni la impulsividad agresiva forman parte de los síntomas del TDAH. Su nueva interpretación oculta…
Visitas: 70Las alteraciones de conducta son el resultado de la interacción de factores sociales, familiares, escolares, diversos estresores y del…
Visitas: 168Bastantes demandas de tratamiento farmacológico que se demandan desde la escuela, obedecen a la intolerancia de algunos/as profesores. …
Visitas: 927Joaquín Díaz Atienza INTRODUCCIÓN La etiología del TDAH es bastante compleja y aún desconocida. Es por ello que, dependiendo…
Visitas: 19Susan Gilbert Traducción: Joaquín Díaz Atienza La idea de que podemos obtener mejores calificaciones en la escuela y avanzar…