La depresión infantil, una gran desconocida, a tener en cuenta en momentos de estrés social y escolar como los actuales Es un hecho constatado que los padres y los maestros, ante el surgimiento de problemas emocionales o conductuales en la …
SIGA LEYENDOPrebióticos y probióticos en el tratamiento del autismo: mitos y realidades
Evidencia científica y otras consideraciones en la utilización de prebióticos y probióticos en los Trastornos del Espectro Autista Los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son un conjunto diverso de trastornos del neurodesarrollo cuya característica patognomónica son las dificultades que presentan …
SIGA LEYENDOPsicopatología de la atención
HIPOPROSEXIASDistraibilidadLabilidad atentiva emocionalInhibición de la atenciónFatigabilidad de la atenciónPerplejidadAPROSEXIASPSEUDOAPROSEXIASPARAPROSEXIASHIPERPROSEXIAS Introducción Scharfetter define la atención como “la orientación (activa o pasiva) de la conciencia hacia algo que se experimenta. La concentración es la persistencia concentrada de la atención”. Por tanto, para …
SIGA LEYENDOPsicopatología de la memoria. Trastornos cualitativos (II/II)
Trastornos cualitativos Paramnesias: Falsificación retrospectiva Pseudología fantástica Confabulaciones Significación delirante del recuerdo Alucinaciones de la memoria Pseudoamnesias: Déjà vu Jamais vu Verkenugng Síndrome de Capgras 2. Trastornos cualitativos En este apartado hacemos mención a aquellas alteraciones del recuerdo referidas a …
SIGA LEYENDOPsicopatología de la memoria. Trastornos cuantitativos.(I/II)
Trastornos cuantitativos:Hipermnesias.De origen psíquico.De evocación.De conservaciónDe origen orgánico.DeliriosEn epilepsiaTóxicasHipomnesias.Amnesias.Anterógrada.Retrógrada.De evocación.Alomnesias.Piscóticas.Psicógenas.Trastornos cualitativos 1. Trastornos cuantitativos Los avances de la psicología cognitiva y de la neurociencias han aportado una amplia cantidad de conocimientos. Estos han dado lugar a que, aún manteniendo los …
SIGA LEYENDODuelo complicado en tiempos de coronavirus
Marina Díaz Blánquez- Psicóloga Hoy he visto en las noticias que los fallecidos solo en España por #coronavirus ascienden a más 14.000 personas, lo cual supone que más de 14.000 familias se han visto afectadas por la perdida de un …
SIGA LEYENDOPsicopatología de la conciencia (III/III)
En este apartado haremos mención a dos situaciones psicopatológicas. La primera referida a la vivencia del propio yo y su entorno y, la segunda, a las alteraciones de la vivencia del yo corporal. He aquí el cuadro resumen de lo …
SIGA LEYENDOPsicopatología de la conciencia (II/III)
Trastornos cualitativos Estados deliriososEstados crepusculares Embriaguez patológica Terrores nocturnos/sonambulismo Estados crepusculares psicógenos, fugas, y estados disociativos Estados confusionales Confusión Estado asténico/apático Delirium DesorientaciónEstados segundos: personalidad múltiple, falsas identificaciones… Algunos autores incluían a los estados crepusculares y confusionales bajo el epígrafe …
SIGA LEYENDOPsicopatología de la conciencia (I/III)
I) Trastornos cuantitativos El estudio de las alteraciones de conciencia ha experimentado a lo largo del tiempo, cambios importantes, dando lugar a variadas clasificaciones. La que expongo a continuación es una más. Creo que lo más importante es que sepamos …
SIGA LEYENDO